ACTIVIDAD #12 Investigación
Descripción de la actividad: el facilitador invita a sus alumnos a realizar una investigación en el laboratorio de cómputo o en cualquier punto de acceso a Internet dentro del plantel para realizar una investigación referente a los siguientes temas:
a) Reglas para realizar un diálogo cuando se brinda un STD
b) ¿Qué es una bitácora?(ejemplo)
c) ¿Qué es un reporte? (ejemplo)
d) Cómo crear tablas en Acces.
Debiendo entregar dicha información en su portafolio de evidencias.
Tiempo: 2 horas (100 minutos)
a) Reglas para realizar un diálogo cuando se realiza un Soporte Técnico a Distancia
1.- Descuelgue el teléfono en el segundo o tercer timbre
como máximo.
2.- Dar un saludo
cordial, así como la identificación de la organización y la propia de la
persona que atiende.
3.- Utilizar una voz armoniosa y cálida, que le haga
mostrarse cercano y cordial.
4.- Escuchar atentamente lo que su interlocutor desea
expresar.
5.- Piense, use su sentido común para ver cómo se puede
resolver el problema.
6.- Dar descripciones y aclaraciones claras y
entendibles.
7.- En caso de que no pueda dar respuesta, recoja datos
de la persona y derívelo a quien sí pueda ayudar.
8.- Hacer que los últimos 30 segundos cuenten, dejar una
buena impresión.
b) ¿Qué es una bitácora?
Es un instrumento de control durante el desarrollo de trabajos o prestación de servicios, controlando el ejercicio de las mismas.
Ejemplo:
c) ¿Qué es un reporte?
Noticia o informe de un hecho o suceso reciente. Pretende transmitir información con diversos objetivos.
d) Cómo crear tablas en Acces
1.- Hacer clic en ''Archivo'' > "Nuevo" y, después en ''Base de datos de escritorio en blanco''.
2.- En el cuadro ''Nombre del archivo'', escriba un nombre de archivo para la nueva base de datos.
3.- Haga clic en ''Crear'' y pulse ''Tabla''.
4.- Poner vista de diseño.
5.- La primera columna permite ingresar nombre del campo.
6.- La segunda, el tipo de datos que vas a almacenar en ese campo.
7.- La tercera es para el uso de formularios.
8.- En la ficha de campos que se encuentra dentro de ''Herramientas de tabla'', se puede cambiar el tipo de texto y longitud.
9.- Dentro del grupo ''Formato'' se encuentra una lista con los tipos de datos disponibles en donde se seleccionaría texto.
10.- La longitud del campo dentro del cuadro de texto llamado Tamaño del campo también se encuentra en Fichas de campos.
11.- Guardar la tabla y ponerle un nombre al archivo.